PULSIONES - Centro de estudio

La interpretación de los sueños (1900)

La clase dedicada a "La interpretación de los sueños" forma parte del ciclo anual "Psicoanálisis para nerds!". En el ciclo se abordan de manera minuciosa los textos fundamentales de Freud. Como es mucho material, cada clase (es decir, cada texto) se aborda en dos encuentros. Podés inscribirte a esta clase o al ciclo completo.


Fechas:

  • Parte 1: Viernes 16 de mayo, 19 h
  • Parte 2: Viernes 30 de mayo, 19 h
  • Cada encuentro tendrá una duración aproximada de una hora y media y quedará grabado para que puedas acceder en cualquier momento.

Material complementario:

Se enviará un dossier en formato PDF con el programa de la clase, el texto trabajado y una guía de lectura para acompañar el estudio.


Contenido del encuentro

Con La interpretación de los sueños (1900), Freud inaugura el siglo XX con un descubrimiento revolucionario: el sueño como vía privilegiada de acceso al inconsciente. A lo largo de sus páginas, despliega un método de análisis que marcará el rumbo del psicoanálisis y sentará las bases de la teoría del aparato psíquico.

El estudio de este texto fundamental se dividirá en dos encuentros, en los que se abordarán los siguientes ejes:

  • Introducción de James Strachey:
  • Contexto histórico y relevancia del texto.
  • Importancia de la traducción en la difusión del psicoanálisis.


  • Prólogos a distintas ediciones:
  • Reflexión sobre los cambios en el pensamiento de Freud a lo largo de los años.
  • Impacto de la Primera Guerra Mundial y de las traducciones en la recepción del texto.


  • Capítulo I – La bibliografía científica sobre los problemas del sueño:
  • Relación entre el sueño y la vida de vigilia.
  • La memoria en el sueño y el papel de los estímulos sensoriales.
  • Fuentes psíquicas y somáticas del sueño.
  • ¿Por qué olvidamos los sueños al despertar?
  • Conexión entre el sueño y las enfermedades mentales.


  • Capítulo II – El método de la interpretación de los sueños:
  • Crítica a los métodos simbólicos y de descifrado.
  • Introducción del método psicoanalítico.
  • Análisis detallado del "sueño de la inyección de Irma".
  • El sueño como cumplimiento de deseo.


  • Capítulo III – El sueño es un cumplimiento de deseo:
  • La figuración del deseo en el sueño.
  • Los sueños infantiles y su valor en la teoría psicoanalítica.


  • Capítulo IV – La desfiguración onírica:
  • Contenido manifiesto y contenido latente.
  • Sueños de angustia y el deseo reprimido.
  • La función de la libido en la formación onírica.


  • Capítulo V – El material y las fuentes del sueño:
  • La infancia como fuente de los sueños.
  • Los sueños típicos: turbación por desnudez, muerte de seres queridos, examen.


  • Capítulo VI – El trabajo del sueño:
  • Condensación y desplazamiento.
  • Figuración simbólica en el sueño.
  • Sueños absurdos y la elaboración secundaria.


  • Capítulo VII – Sobre la psicología de los procesos oníricos:
  • Regresión y represión.
  • La relación entre lo inconsciente y la conciencia.
  • El sueño de angustia y su función en la economía psíquica.
  • Premoniciones oníricas y la realidad psíquica.

Un ciclo para una lectura profunda

Más de un siglo después de su publicación, La interpretación de los sueños sigue siendo un texto ineludible para la comprensión del inconsciente y la vida psíquica. En este ciclo, nos alejamos de las lecturas simplificadas para proponer un estudio riguroso que explore la riqueza conceptual, la precisión formal y el impacto contemporáneo de esta obra fundacional.


Las inscripciones están abiertas. Los cupos son limitados.

Reservá tu lugar y convertite en nerd del psicoanálisis!.

SI ESTÁS EN ARGENTINA PODÉS ADQUIRIR LA CLASE DESDE AQUÍ,

SI ESTÁS FUERA DE ARGENTINA ENVIANOS UN MAIL A pulsionescentro@gmail.com O UN DM AL INSTAGRAM.




CLASE 2. La interpretación de los sueños

$24.999,99 $30.000,07 16% OFF

Ver formas de pago

Cantidad

1

La interpretación de los sueños (1900)

La clase dedicada a "La interpretación de los sueños" forma parte del ciclo anual "Psicoanálisis para nerds!". En el ciclo se abordan de manera minuciosa los textos fundamentales de Freud. Como es mucho material, cada clase (es decir, cada texto) se aborda en dos encuentros. Podés inscribirte a esta clase o al ciclo completo.


Fechas:

  • Parte 1: Viernes 16 de mayo, 19 h
  • Parte 2: Viernes 30 de mayo, 19 h
  • Cada encuentro tendrá una duración aproximada de una hora y media y quedará grabado para que puedas acceder en cualquier momento.

Material complementario:

Se enviará un dossier en formato PDF con el programa de la clase, el texto trabajado y una guía de lectura para acompañar el estudio.


Contenido del encuentro

Con La interpretación de los sueños (1900), Freud inaugura el siglo XX con un descubrimiento revolucionario: el sueño como vía privilegiada de acceso al inconsciente. A lo largo de sus páginas, despliega un método de análisis que marcará el rumbo del psicoanálisis y sentará las bases de la teoría del aparato psíquico.

El estudio de este texto fundamental se dividirá en dos encuentros, en los que se abordarán los siguientes ejes:

  • Introducción de James Strachey:
  • Contexto histórico y relevancia del texto.
  • Importancia de la traducción en la difusión del psicoanálisis.


  • Prólogos a distintas ediciones:
  • Reflexión sobre los cambios en el pensamiento de Freud a lo largo de los años.
  • Impacto de la Primera Guerra Mundial y de las traducciones en la recepción del texto.


  • Capítulo I – La bibliografía científica sobre los problemas del sueño:
  • Relación entre el sueño y la vida de vigilia.
  • La memoria en el sueño y el papel de los estímulos sensoriales.
  • Fuentes psíquicas y somáticas del sueño.
  • ¿Por qué olvidamos los sueños al despertar?
  • Conexión entre el sueño y las enfermedades mentales.


  • Capítulo II – El método de la interpretación de los sueños:
  • Crítica a los métodos simbólicos y de descifrado.
  • Introducción del método psicoanalítico.
  • Análisis detallado del "sueño de la inyección de Irma".
  • El sueño como cumplimiento de deseo.


  • Capítulo III – El sueño es un cumplimiento de deseo:
  • La figuración del deseo en el sueño.
  • Los sueños infantiles y su valor en la teoría psicoanalítica.


  • Capítulo IV – La desfiguración onírica:
  • Contenido manifiesto y contenido latente.
  • Sueños de angustia y el deseo reprimido.
  • La función de la libido en la formación onírica.


  • Capítulo V – El material y las fuentes del sueño:
  • La infancia como fuente de los sueños.
  • Los sueños típicos: turbación por desnudez, muerte de seres queridos, examen.


  • Capítulo VI – El trabajo del sueño:
  • Condensación y desplazamiento.
  • Figuración simbólica en el sueño.
  • Sueños absurdos y la elaboración secundaria.


  • Capítulo VII – Sobre la psicología de los procesos oníricos:
  • Regresión y represión.
  • La relación entre lo inconsciente y la conciencia.
  • El sueño de angustia y su función en la economía psíquica.
  • Premoniciones oníricas y la realidad psíquica.

Un ciclo para una lectura profunda

Más de un siglo después de su publicación, La interpretación de los sueños sigue siendo un texto ineludible para la comprensión del inconsciente y la vida psíquica. En este ciclo, nos alejamos de las lecturas simplificadas para proponer un estudio riguroso que explore la riqueza conceptual, la precisión formal y el impacto contemporáneo de esta obra fundacional.


Las inscripciones están abiertas. Los cupos son limitados.

Reservá tu lugar y convertite en nerd del psicoanálisis!.

SI ESTÁS EN ARGENTINA PODÉS ADQUIRIR LA CLASE DESDE AQUÍ,

SI ESTÁS FUERA DE ARGENTINA ENVIANOS UN MAIL A pulsionescentro@gmail.com O UN DM AL INSTAGRAM.




Mi carrito